

Aunque debo confesar que los personajes de Quinterno tienen un acceso bastante familiar y socialmente adecuado y el éxito de estas obras fue lo que dio pie al resurgir del cine animado en Argentina; pero la obra del “Negro” Fontanarrosa no es para nada familiar y este personaje – nacido en 1972 – es completamente desagradable (aunque Isidoro tampoco lo es, pero es más por egocentrismo que por otra cosa), Boogie es racista, homofóbico, misógino, fumador empedernido, violento, inhumano y, sin embargo, honesto. Así que era difícil llevarlo al cine, pero el esfuerzo se hizo y en octubre de 2009 se estreno en su Argentina natal.
Al igual que la historieta, la película es una reflexión de un humor totalmente negro de la sociedad moderna (aunque con mayor énfasis en la norteamericana) promotora de la violencia y la cultura de guerra como valores primordiales.
Boogie tuvo su origen inspirado en el cine, especialmente en Harry El Sucio, pero mucho más recio y violento que el policía interpretado por Clint Eastwood; quizá, debido a ese origen cinematográfico, la película animada se nutre de varios géneros fílmicos cuya base sea – repito – la violencia explicita. A ratos es una película de Cine Negro, para luego tornarse en una especie de “road-movie” que lleva al film a terminar co

Sin ser una obra maestra de la animación, cumple a cabalidad el transferir la esencia de este personaje al cine, burlándose de la violencia mientras se muestra de manera explícita. Quizá en algún momento parece perder el hilo argumental y Boogie se nos desvanece entre la mezcla de géneros, pero ayuda el trabajo de voces y el producto final es bastante satisfactorio – claro, personalmente hablando.
TRAILER DE BOOGIE EL ACEITOSO
*Al revisar el trabajo realizado por ALBERTO BRECCIA en la versión que hizo de EL ETERNAUTA y especialmente su adaptación al comic de EL CORAZÓN DELATOR de Edgar Allan Poe, note la similitud entre el trabajo del dibujante uruguayo y Frank Miller, por lo que concluyo que el dibujante norteamericano pudo haberse inspirado en el trabajo del ilustrador sureño - nuevamente, personalmente hablando. (Busquen en la red y comparen, quizá me terminen dando la razón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario