

Hay pocas sorpresas en el film y el desarrollo es muy parecido al anterior, pero esto no la mensocaba ni la hace menos disfrutable, es una muy buena secuela y da pie a que Iron Man siga apareciendo en la pantalla grande ya sea en una tercera parte o en la ansiada versión de Los Vengadores (Avengers). Lo único que podemos concluír es que habrá Iron Man para rato.

Toy Story siempre busco el equilibrio entre un cine dedicado a los más pequeños pero disfrutable para los adultos - quienes son los que pagan la entrada y acompañan al pequeño espectador - lo cual la ha tornado en la perfecta película familiar; además de siempre agradar a los duros críticos y asiduos visitantes del cine. Y esto lo ha logrado la gente de Pixar a plenitud en todos sus fiilmes, incluyendo la secuela y el tercer (y último, espero) capítulo de las aventuras de Woody, Buzz y toda la pandilla de juguetes.
Quizá el problema que encuentro en este film es el empeño de unos juguetes,que ya no son utilizados por su amo, en volver con él antes de que se marche. No encuentro sentido en ese afan, pero es la parte argumental que da pie a todo el desarrollo dramático, sin éste no habría película. Otro asunto que me desagrado fue el reusado cliché de "salvados a último momento por quienes menos se espera", en serio fue algo excesivo y una total manipulación emocional del público.
Hay momentos hilarantes en el film que ayudan a sobrellevar ciertos aspectos sombríos de la historia y el desarrollo de la misma es satisfactorio - salvo los dos aspectos que mencione anteriormente.
Mi sobrino - quien recién estreno sus nueve años - mencionó que había la posibilidad de una cuarta película; la verdad espero que no y fervientemente creo que no lo será, este film es un digno y emotivo final a la serie. Pero la película fue un éxito de taquilla y recuerden que el dinero manda en Hollywood.
Nota: La versión en 3D es un artilugio muy bonito, pero no aporta nada a la película. Es simplemente un modo de obtener más dinero de nosotros.
REC 2
Cuando vi la primera parte, no esperaba que hubiese un remake (totalmente inferior) y mucho menos una secuela; pero siempre he de equivocarme cuando un producto bien realizado (bueno a veces no tan bueno) logra el éxito monetario y, ensequida, surge el afan de lucrarse y sacarle provecho.
REC no tenía sentido hacerle una segunda parte y, sin embargo, hela aquí para disfrute de sus realizadores y el morbo de grna parte del público seguidor de la primera. Esta secuela no es un mal producto y tiene un modo de contar la historia parecido a la anterior, pero esta vez varían un poco a los narradores (no quiero adelantar mucho). El problema más grave que consigo es ese afán de los creadores en darle un origen al asunto que dió pie a la primera, lo cual le quita esencia a la historia; ese fue el mal de la versión gringa y se repite un poco aquí. Pero dicha explicación es bastante original y, aunque no la comparto, le da al film ese suspense que parece que será la firma de la serie. Aunque esta segunda parte no mantiene el interes hasta el final; afortunadamente es una película breve que no llega a los noventa minutos y ya cuando uno se está empezando a aburrir, surge el giro iinesperado y volvemos a concentrarnos en la historia. Algo que tampoco fue de mi agrado fue el final, aquí se establece muy claramente lo que dije al principio de esta parte (y al final de la reseña de Toy Story 3), cuando el dinero emite opinión, pues el excremento camina.... Espero que este sea el capítulo final de REC, pero lo dudo mucho.
Hasta la próxima degustación: BOOGIE EL ACEITOSO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario